top of page
Facundo Fierro firma blog

GARAJONAY

  • fierrogestion
  • 23 abr 2014
  • 2 Min. de lectura

Recuerdo ahora otro encuentro que tuve con la Laurisilva.

Estaba en el Parador de la Gomera descansando unos días -año 1982, creo recordar- cuando “alguien importante” me reconoció, haciéndome la petición -encargo en nombre de su corporación- de pintar el Poema de Garajonay, pues se acababa de presentar “Teide, Timanfaya, Taburiente” a bombo y platillo en las islas.

Luego, otro “alguien” también en nombre de la suya -y por lo que se consideraba con mayor legitimidad- me hizo la misma propuesta.

Me sedujo la idea y decidí hacerlo. No tenía bártulos de pintar, aunque me pusieron a la disposición vehículo y autorización para recorrer todo el Parque Nacional. Bajé a la ciudad y a falta de otros recursos, compré un cassette de “Taburiente” a quienes aún no conocía y con un par de carretes de foto que pude conseguir nos metimos Rosi y yo en aquel mundo mágico.

Deambulaba sin rumbo y cuando encontraba un espacio de interés, dejaba el coche con las puertas abiertas y la música a todo volumen, mientras vagaba o me tumbaba entre los helechos. Luego me dirigía a otro espacio y hacía lo mismo… y así pasé un par de días, respirando su atmósfera, empapándome de su humedad.

Luego en Madrid, ponía el cassette y me sentaba a escuchar aquella música delante del panel en blanco, horas y horas, hasta que empezó a componerse una obra que una vez terminada me satisfizo mucho. Curioso, pero cada espacio, cada detalle, las luces, la sensación húmeda del aire… todo, se transmitía en las cadencias de Luís Morera y sus muchachos de Taburiente.

En esta foto muestro algunos detalles de la obra sacados de unas reproducciones litográficas, pues no tengo disponibles ahora imágenes directas de los tres cuadros.

Tríptico Garajonay. Acuarela sobre papel Saunders prefijado a tablero. Dim. 3 Uds. de 110 X 77 cm.

 
 
 

Commenti


bottom of page