Adolfo Suarez II. Ascender y avanzar.
- fierrogestion
- 28 mar 2014
- 2 Min. de lectura
Hoy todo en mundo le ensalza, pero lo dejaron completamente solo y sin un duro. Traicionado, despreciado, nadie quería saber nada de él como si fuera un apestado. Su etapa en el poder -en menos de un año lo cambió todo,pues España no sería hoy la que es y lo hizo en menos de un año- la vivió solo con el rey, pues nadie le apoyaba, más bien le perseguía, la banca, elejército, la iglesia, incluso los Estados Unidos…
Porque hoy solo se habla de él, pero él no hubiera sido nadie sin el rey. Y se habla de la legalización del partido comunista como uno de sus logros. Sí,pero en eso ya estaba Juan Carlos, quien llevaba tiempo tratándolo directamente con Carrillo…
Esa pareja es única para la historia contemporánea de España y de Europa.Un rey, el de la casta más antigua y legitimada de Europa, que renuncia a conciencia de su poder para dárselo al pueblo (Ahora dicen que para devolvérselo al pueblo y no es cierto, pues el pueblo español nunca lo tuvo como hoy) que no acepta tener corte, ni los privilegios detentados por tantas monarquías (ni el presupuesto de los presidentes de repúblicas europeas). Y ese rey junto a ese otro animal político, Suárez, tan jóvenes como el más peque de mis hijos, hacen la gran machada…
Porque lograr que un Congreso -las Cortes- formado por diputados franquistas decidan autoeliminarse por métodos democráticos, fue un milagro, un éxito increíble, que nunca se valorará justamente.
He visto ahora el entierro por la tele. No me parece justo que los militares -el ejército que tanto le atacó cuando era presidente- sea el que detente el honor de dirigir las honras fúnebres. Bien que lo honren en compensación por el pasado, bien, pero quien tenía que homenajearle realmente era el Congreso, donde reside la soberanía popular por la que él luchó. Un hombre como él, amante del diálogo y la concordia, del gesto sonriente, no creo que se sintiera muy cómodo en unas honras castrenses, entre armas y salvas. Más bien acogería el calor humano de las gentes de paz. En cierto modo, eso nos da idea de lo lejos que están de su filosofía nuestros gobernantes de hoy. Pero…
¡Descanse en paz.!
Un comentario más: Zapatero debió tener un poco de vergüenza y tratar al menos, de pasar desapercibido, pues él ha sido el principal responsable de la destrucción de los valores de la transición. Trató de desmontar casi todo lo que él logró. Especialmente el consenso y el acuerdo entre todos por el bien común. En contra incluso de lo que hizo Felipe González, quien se apoyó en esos valores y los potenció.!!
* Buscando entre mis cuadros alguna imagen para este recuerdo, me parece que en este que escogí podría reflejarse el espíritu de consenso y acuerdo para ascender y avanzar.
Comments